3. Del Todo al Arte. Sobre el Pensamiento Complejo y la educación artística.


 
En esta sección compartiré un poco de teoría que respalda la importancia de tres pilares: la educación artística, la tecnológica, y la docencia pura. Y el poder de su amalgama como nudo de conocimiento.

Las Wikis son herramientas de construcción colectiva del conocimiento. Como ejemplo más famoso tenemos a Wikipedia. Por lo general, cuando no sabemos sobre un tema y lo buscamos en Google, la primera entrada nos lleva a este portal.

¿Sabés que es el Pensamiento Complejo? Puedes aprender sobre él en el siguiente enlace:

https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Morin#El_pensamiento_complejo

Como vemos, el pensamiento complejo derriba las fronteras entre las disciplinas y nos pide que nos concentremos en los nudos de conocimiento. Si la vida misma no está fragmentada, ¿por qué la educación habría de estarlo? Por eso Arte y Tecnología no son departamentos separados del saber. Pueden entremezclarse y asociarse entre sí para nosotros (como siempre lo han estado).

Si te interesa profundizar en el pensamiento de Edgar Moran, te propongo el siguiente video:



Los siete saberes para una educación del futuro es la lectura completa, por si no quieres perder detalle.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

4. Manos -y bits- a la Obra.

2. La mejor manera de enseñar es aprendiendo

Conclusión